

dolex tabletas recubiertas

dolex Avanzado

dolex ActivGel

dolex Forte NF

dolex Dura +

DOLEX CONTRA LOS SINTOMAS DE LA GRIPA TABLETAS

dolex Niños 0+

dolex Bebés Jarabe

dolex Niños 2+ Tabletas Masticables

dolex Niños 2+ Jarabe

dolex Niños 7+
Compara ahora (0/5)
- Producto
- Formato
- Edad
- Características principales
- Ingredientes


dolex tabletas recubiertas
- Tableta recubierta
- 12+ años
- Efectivo contra el dolor y la fiebre
- 500 mg de acetaminofen


dolex Avanzado
- Tableta recubierta
- 12+ años
- Rápida absorción
- 500 mg de acetaminofen


dolex ActivGel
- Cápsula blanda
- 12+ años
- Tecnología líquida
- 500 mg de acetaminofén


dolex Forte NF
- Tableta recubierta
- 12+ años
- Combate dolores fuertes
- 500 mg de acetaminofén
- 65 mg de cafeína


dolex Dura +
- Tableta doble capa
- 12+ años
- Alivio prolongado del dolor articular
- acetaminofén 665 mg


DOLEX CONTRA LOS SINTOMAS DE LA GRIPA TABLETAS
- Tabletas
- 12+ años
- Alivio de los síntomas de la gripa
- Acetaminofén 500 mg
- Fenilefrina HCI 5 mg
- Clorferinamina Maleato 2 mg


dolex Niños 0+
- Solución
- 0 - 24 meses
- Para bebés de 0 a 24 meses
- Acetaminofén 100 mg
- No contiene azúcar


dolex Bebés Jarabe
- Jarabe
- 1 - 24 meses
- Para bebés de 1 a 24 meses
- Acetaminofén 32 mg


dolex Niños 2+ Tabletas Masticables
- Tabletas Masticables
- 2 - 6 años
- Para niños entre 2 y 6 años
- Acetaminofén 100 mg


dolex Niños 2+ Jarabe
- Jarabe
- 2 - 6 años
- Para niños entre 2 y 6 años
- Acetaminofén 32 mg/mL equivalente a 3200 mg/100 mL


dolex Niños 7+
- Suspensión
- 7 - 12 años
- Para niños a partir de los 7 años
- Acetaminofén 50 mg/mL equivalente a 250 mg/5 mL
Minimizar
ACERCA DEL RESFRIADO COMÚN
El resfriado común, también conocido como el resfriado, es más comúnmente causado por el rinovirus.1 Sin embargo, el resfriado puede ser una afección compleja, ya que numerosos virus pueden causarlo.1
En este artículo, cubriremos las causas, el diagnóstico, los tratamientos y los síntomas para indicarle en qué momento debe acudir al médico.
INFECCIÓN VIRAL
En pocas palabras, el resfriado común es una infección viral del tracto respiratorio superior.1 La función nasal se puede ver alterada por una infección de resfriado común, causando congestión nasal.1
SEÑALES DE QUE TIENE UN RESFRIADO
El resfriado se basa en un conjunto de síntomas familiares, relativamente leves y autolimitantes que se localizan principalmente en la nariz y la garganta.2
Es fácil confundir un resfriado con gripa, pero son diferentes. Los síntomas del resfriado generalmente son menos graves y no aparecen tan repentinamente como la gripa. Además, es probable que ciertos síntomas se acentúen más con la gripa.1
Un resfriado generalmente comienza con la garganta dolorida o “irritada”.1
El estornudo es otro síntoma temprano notable de un resfriado y está relacionado con las respuestas inflamatorias de la nariz y la garganta.1
Las secreciones nasales generalmente comienzan claras, finas y acuosas, luego se tornan más gruesas y aparecen de color amarillo o verde a medida que la infección progresa.1
La tos es un síntoma común asociado con las infecciones del tracto respiratorio superior. En los primeros días de la infección, la tos a menudo es seca y posteriormente puede volverse productiva (con moco). La tos puede durar 3 semanas o más.1
VENCER EL VIRUS
En su mayoría, los resfriados son molestos, pero generalmente puede realizar su rutina diaria normal. El tiempo que demore en vencer un resfriado depende de sus elecciones de estilo de vida. No hay cura, pero hay algunas cosas que puede hacer para disminuir los síntomas y sentirse más cómodo.
Descanse bastante y tome muchos líquidos para recuperarse. Beber muchos líquidos puede ayudar a descongestionar, humedecer la garganta, aliviar la tos seca y prevenir la deshidratación.3-7
Una bebida o sopa caliente puede ayudar a humedecer y aliviar las vías respiratorias superiores, y también puede tener un beneficio psicológico al proporcionar una sensación de bienestar.4,8
Aunque no hay evidencia clínica que respalde el beneficio de humidificar el aire, no hay inconveniente en intentarlo.9 Es posible que el aire seco irrite aún más la garganta, y tal vez desee utilizar un humidificador de aire frío o vaporizador para eliminar el aire seco. O siéntese en un baño de vapor durante varios minutos.4-6
Si es fumador, evite fumar o ser fumador pasivo.5-7
Ayuda a prevenir la propagación de virus del resfriado. Lavarse las manos es una de las formas más importantes para evitar enfermarse y propagar gérmenes a los demás. Frote sus manos frecuentemente con agua y jabón. Si no dispone de jabón y agua, use un desinfectante para las manos a base de alcohol.10,11
Estornude y tosa en pañuelos desechables. Deseche los pañuelos usados inmediatamente, luego lávese bien las manos.11 Además, enseñe a los niños a estornudar o toser en la parte interior del codo para que no propaguen gérmenes con sus manos.11 Esto es muy importante cuando no tienen un pañuelo a mano.
Manténgase alejado de los virus del resfriado. Limpie las superficies de la cocina y el baño con desinfectante, especialmente cuando alguien de su familia esté resfriado.11 Evite el contacto cercano con personas que estén resfriadas y no comparta vasos ni utensilios con otros miembros de la familia.11
¿ES MOMENTO DE IR AL MÉDICO?
El resfriado común generalmente tiene síntomas menos graves que la gripa, pero puede requerir atención médica. A continuación, se presentan algunas, si bien no todas, las indicaciones por las que usted debe acudir al médico:11-13
1. Tiene dificultad para respirar, falta de aliento o experimenta dolor en el pecho o el abdomen.
2. Tiene fiebre que no desaparece, no disminuye a pesar de los medicamentos o fiebre con sarpullido.
3. Los síntomas (como fiebre, dolor de cabeza, congestión nasal o tos) persisten o empeoran.
4. Vómitos graves o persistentes.
5. Experimenta mareos o confusión repentina.
REFERENCIAS
1. Eccles R. Lancet Infect Dis 2005;5:718–25.
2. Eccles R et al. Open J Resp Dis 2014;4:73–82.
3. Guppy MP, et al. Cochrane Database Syst Rev. 2011(2):CD004419.
4. Mayo Clinic. Common cold. Diagnosis and treatment. Available at: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/common-cold/diagnosis-treatment/drc-20351611. Last accessed: 27 March 2018.
5. Mayo Clinic. Sore throat. Available at: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/sore-throat/diagnosis-treatment/drc-20351640. Last accessed: 23 March 2018.
6. Mayo Clinic. Cough. Available at: https://www.mayoclinic.org/symptoms/cough/basics/when-to-see-doctor/sym-20050846. Last accessed: 23 March 2018.
7. Mayo Clinic. Nasal congestion. Available at: https://www.mayoclinic.org/symptoms/nasal-congestion/basics/when-to-see-doctor/sym-20050644. Last accessed: 23 March 2018.
8. Sanu A, Eccles R. Rhinology. 2008;46(4):271–5.
9. Singh M, et al. Cochrane Database Syst Rev. 2017(8):CD001728.
10. Centers for Disease Control and Prevention. Handwashing. Available at: https://www.cdc.gov/handwashing/when-how-handwashing.html. Last accessed: 03 April 2018.
11. Mayo Clinic. Common cold. Symptoms and causes. Available at: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/common-cold/symptoms-causes/syc-20351605. Last accessed: 03 April 2018.
12. Centers for Disease Control and Prevention. The Flu: What to do if you get sick. Available at: https://www.cdc.gov/flu/takingcare.htm. Last accessed: 23 March 2018.
13. Mayo Clinic. Fever treatment: Quick guide to treating a fever. Available at: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/fever/in-depth/fever/art-20050997. Last accessed: 29 March 2018.