

dolex tabletas recubiertas

dolex Avanzado

dolex ActivGel

dolex Forte NF

dolex Dura +

DOLEX CONTRA LOS SINTOMAS DE LA GRIPA TABLETAS

dolex Niños 0+

dolex Bebés Jarabe

dolex Niños 2+ Tabletas Masticables

dolex Niños 2+ Jarabe

dolex Niños 7+
Compara ahora (0/5)
- Producto
- Formato
- Edad
- Características principales
- Ingredientes


dolex tabletas recubiertas
- Tableta recubierta
- 12+ años
- Efectivo contra el dolor y la fiebre
- 500 mg de acetaminofen


dolex Avanzado
- Tableta recubierta
- 12+ años
- Rápida absorción
- 500 mg de acetaminofen


dolex ActivGel
- Cápsula blanda
- 12+ años
- Tecnología líquida
- 500 mg de acetaminofén


dolex Forte NF
- Tableta recubierta
- 12+ años
- Combate dolores fuertes
- 500 mg de acetaminofén
- 65 mg de cafeína


dolex Dura +
- Tableta doble capa
- 12+ años
- Alivio prolongado del dolor articular
- acetaminofén 665 mg


DOLEX CONTRA LOS SINTOMAS DE LA GRIPA TABLETAS
- Tabletas
- 12+ años
- Alivio de los síntomas de la gripa
- Acetaminofén 500 mg
- Fenilefrina HCI 5 mg
- Clorferinamina Maleato 2 mg


dolex Niños 0+
- Solución
- 0 - 24 meses
- Para bebés de 0 a 24 meses
- Acetaminofén 100 mg
- No contiene azúcar


dolex Bebés Jarabe
- Jarabe
- 1 - 24 meses
- Para bebés de 1 a 24 meses
- Acetaminofén 32 mg


dolex Niños 2+ Tabletas Masticables
- Tabletas Masticables
- 2 - 6 años
- Para niños entre 2 y 6 años
- Acetaminofén 100 mg


dolex Niños 2+ Jarabe
- Jarabe
- 2 - 6 años
- Para niños entre 2 y 6 años
- Acetaminofén 32 mg/mL equivalente a 3200 mg/100 mL


dolex Niños 7+
- Suspensión
- 7 - 12 años
- Para niños a partir de los 7 años
- Acetaminofén 50 mg/mL equivalente a 250 mg/5 mL
Minimizar

¿Dolor en los pies? Te enseñamos cómo aliviarlo
Tus pies son estructuras complejas que pocas veces reciben toda la atención que merecen. Es por esto que, muchas veces, el dolor en los pies puede ser algo que podemos prevenir. Con la ayuda de estos consejos lograrás evitar cualquier molestia.
Características de los pies
• Tienen 26 pequeños huesos, unidos por articulaciones y ligamentos.
• Se acompañan de músculos que están presentes solo en el pie, y otros que se originan en las piernas y cuyos tendones terminan en el pie.
• Sirven como soporte del cuerpo para desplazarnos en forma bípeda.
• Puedes distinguir varias zonas en tu pie: el talón, la planta, el empeine (la parte superior), la parte media o metatarso y los dedos del pie.

¿Por qué presentamos dolor en los pies?
La causa principal del dolor en los pies es la sobrecarga mecánica de trabajo junto con el uso de calzado inapropiado. (Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, 2012).
• El pie puede desarrollar deformidades con la edad. El uso de zapatos ajustados, en punta, o de tacón, producen daños como:
- Juanetes en los pies: es la deformación de la articulación del dedo gordo. Produce mucho dolor cuando se está formando y cuando usas zapatos que lo comprimen. (Mayo Clinic, 2019).
- Dedos en martillo: los dedos del pie se encorvan y la articulación media roza contra el calzado, debido a pérdida del equilibrio normal de los músculos, tendones o ligamentos que mantienen rectos a los dedos. (Mayo Clinic, 2018).
- Aparición de callos: son engrosamientos de la piel como medida de protección del cuerpo ante un roce prolongado.
- Espolón calcáneo: es un crecimiento óseo del hueso del talón que duele cuando se ejerce presión sobre él. Se produce por calcificación de la fascia debido a estiramientos continuos de la misma.
• El pie puede sufrir torsiones que generan daño en los ligamentos del tobillo o esguinces.
- Son producidos por giros más allá del rango normal de movimiento del pie.
- En ocasiones se producen cuando haces ejercicio sin el calentamiento adecuado.
• Permanecer mucho tiempo de pie o caminar largas distancias pueden generar dolor al finalizar el día.
• El talón puede doler por afectación de la fascia o envoltura de los músculos de esta zona del pie.
- Es más frecuente en la mañana o después de descansar.
- Además del dolor, puedes presentar enrojecimiento e inflamación del talón.
• El extremo superior y lateral de las uñas de tus pies puede crecer dentro de la piel, lo que se conoce como uña encarnada. Es un proceso muy doloroso.
• Enfermedades sistémicas como la diabetes o las enfermedades autoinmunes como la artritis pueden afectar tus pies.

¿Cuánto afecta el dolor en los pies tu vida diaria?
Contesta estas preguntas que son parte del cuestionario de calidad de vida relacionada con la salud del pie. Esta escala evalúa dolor, función, salud general y calzado5. Califica de 0 (no presentas molestia) a 10 (mucha molestia) según lo consideres y descubre cuánto te afecta el dolor en los pies:
1. ¿Qué grado de dolor en los pies has tenido durante la semana pasada?
2. ¿Con qué frecuencia has tenido dolor en los pies?
3. ¿Con qué frecuencia has tenido dolor continuo en los pies?
4. ¿Con qué frecuencia has tenido dolor punzante en los pies?
5. ¿Has tenido dificultades en tu trabajo o en tus actividades debido a tus pies? Si es así, ¿cuánto?
6. ¿Te has sentido limitado en el tipo de trabajo que podría hacer debido a sus pies Si es así, ¿cuánto?
7. La salud de tus pies, ¿cuánto ha limitado tu capacidad para caminar?
8. La salud de tus pies, ¿cuánto ha limitado tu capacidad para subir escaleras?
9. ¿Cómo calificarías la salud de tus pies en general?
10. ¿Es difícil encontrar zapatos que no te hagan daño?
11. ¿Tienes dificultades para encontrar zapatos que se adapten a tus pies?
12. ¿No puedes usar muchos tipos de zapatos?
13. En general, ¿en qué condiciones dirías que se encuentran tus pies?
Consejos para consentir tus pies
Usa calzado cómodo. Es la regla de oro para tener unos pies saludables.
• Si tienes que permanecer mucho tiempo de pie, busca unos zapatos de punta ancha y tacón bajo, pero no planos.
• Realiza pausas activas en tu actividad habitual para rotar los tobillos y andar en puntas de pies.
• Al finalizar la jornada de trabajo, sumerge tus pies en agua tibia con sal y luego masajéalos suavemente.
• Seca bien tus pies después del baño.
• Hidrata tus pies con cremas no grasosas. Evita aplicar crema entre los dedos.
• Haz estiramientos. Párate en la punta de los dedos y luego camina apoyado en los talones.
• Intenta agarrar una tela con los dedos de los pies. Este ejercicio estira tus dedos y fortalece los músculos del pie.
• Estira el metatarso. Masajea la zona media del pie haciendo rodar una pelota suave.
• Aprende a cortar en forma recta tus uñas. Esto previene las uñas encarnadas.
• Evita que te corten las uñas en sitios públicos como salones de belleza, que no garantizan la limpieza profunda de sus instrumentos.
• Visita al podólogo por lo menos una vez al mes.
• Utiliza plantillas y cojines amortiguadores que eviten la fricción innecesaria en tus pies.

¿Cuándo es necesario acudir al médico para aliviar el dolor en los pies?
La mayoría de las veces el dolor en los pies se puede manejar con descanso. Sin embargo, debes acudir al médico para que revise tus pies si:
• Tienes problemas diagnosticados de azúcar alta o de circulación.
• Cuando pierdes la sensibilidad normal en el pie.
• Si tus uñas están encarnadas y los dedos duelen, están rojos e inflamados.
• Si el dedo gordo duele mucho y no soportas ni el peso de la sábana sobre él. Este es un síntoma de ácido úrico alto (gota).

Bibliografía
Al hacer clic en el enlace a continuación, lo llevará a un sitio web externo que es operado de forma independiente y no es administrado por Haleon. Haleon no asume ninguna responsabilidad por el contenido del sitio web. Si no desea abandonar este sitio web, no haga clic en el siguiente enlace.
1. Bravo, T., López, Y., Hernández, S., Martin, J., Gómez, A. y Blanco, S. (2008). Talalgia. Revisión bibliográfica. Revista Iberoamericana de Fisioterapia y Kinesiología, 11(1), 1-47. Recuperado de https://www.elsevier.es/es-revista-revista-iberoamericana-fisioterapia-kinesiologia-176-pdf-13123650
2. Bustamante, G. y Molina, J. (2013). Esguince. Revista de Actualización Clínica, 34, 1729-1733. Recuperado de http://www.revistasbolivianas.org.bo/pdf/raci/v34/v34a02.pdf
3. Dalfó, A. (2015). Uña encarnada. Cuidados enfermeros tras una laminectomía. Metas de enfermería, 18(1), 66 - 70. Abstract recuperado de https://www.enfermeria21.com/revistas/metas/articulo/80698/una-encarnada-cuidados-enfermeros-tras-una-laminectomia/
4. Mayo Clinic. (2018). Dedo del pie en martillo y dedo del pie en maza. Recuperado de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/hammertoe-and-mallet-toe/symptoms-causes/syc-20350839
5. Sirera, M., Sáez, P.y Sanz, A. (2010). Traducción y adaptación transcultural al castellano y al valenciano del Foot Health Status Questionnaire. Revista española de cirugía ortopédica y trumatología, 54(4), 211 - 219. Recuperado de https://kundoc.com/pdf-traduccion-y-adaptacion-transcultural-al-castellano-y-al-valenciano-del-foot-hea.html
6. Sociedade Brasileira de Reumatologia. (2019). Gota. Recuperado de https://www.reumatologia.org.br/doencas-reumaticas/gota/
7. Mayo Clinic. (2019). Juanetes – Síntomas y causas . Recuperado de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/bunions/symptoms-causes/syc-20354799?p=1
8. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (2012). Dolor de pies, un problema de peso.
9. https://www.segg.es/ciudadania/2012/01/26/dolor-de-pies-un-problema-de-peso