

dolex tabletas recubiertas

dolex Avanzado

dolex ActivGel

dolex Forte NF

dolex Dura +

DOLEX CONTRA LOS SINTOMAS DE LA GRIPA TABLETAS

dolex Niños 0+

dolex Bebés Jarabe

dolex Niños 2+ Tabletas Masticables

dolex Niños 2+ Jarabe

dolex Niños 7+
Compara ahora (0/5)
- Producto
- Formato
- Edad
- Características principales
- Ingredientes


dolex tabletas recubiertas
- Tableta recubierta
- 12+ años
- Efectivo contra el dolor y la fiebre
- 500 mg de acetaminofen


dolex Avanzado
- Tableta recubierta
- 12+ años
- Rápida absorción
- 500 mg de acetaminofen


dolex ActivGel
- Cápsula blanda
- 12+ años
- Tecnología líquida
- 500 mg de acetaminofén


dolex Forte NF
- Tableta recubierta
- 12+ años
- Combate dolores fuertes
- 500 mg de acetaminofén
- 65 mg de cafeína


dolex Dura +
- Tableta doble capa
- 12+ años
- Alivio prolongado del dolor articular
- acetaminofén 665 mg


DOLEX CONTRA LOS SINTOMAS DE LA GRIPA TABLETAS
- Tabletas
- 12+ años
- Alivio de los síntomas de la gripa
- Acetaminofén 500 mg
- Fenilefrina HCI 5 mg
- Clorferinamina Maleato 2 mg


dolex Niños 0+
- Solución
- 0 - 24 meses
- Para bebés de 0 a 24 meses
- Acetaminofén 100 mg
- No contiene azúcar


dolex Bebés Jarabe
- Jarabe
- 1 - 24 meses
- Para bebés de 1 a 24 meses
- Acetaminofén 32 mg


dolex Niños 2+ Tabletas Masticables
- Tabletas Masticables
- 2 - 6 años
- Para niños entre 2 y 6 años
- Acetaminofén 100 mg


dolex Niños 2+ Jarabe
- Jarabe
- 2 - 6 años
- Para niños entre 2 y 6 años
- Acetaminofén 32 mg/mL equivalente a 3200 mg/100 mL


dolex Niños 7+
- Suspensión
- 7 - 12 años
- Para niños a partir de los 7 años
- Acetaminofén 50 mg/mL equivalente a 250 mg/5 mL
Minimizar

Dolor Menstrual
Para las niñas y las mujeres, el ciclo menstrual es el proceso natural que ocurre cada mes donde el cuerpo se prepara para el embarazo. Durante este tiempo cuando se está vertiendo el revestimiento del útero, es perfectamente normal experimentar dolor tipo cólico en el abdomen inferior. De vez en cuando, puede haber dolor en la espalda baja y en la parte superior de las piernas.
¿ES NORMAL EL SÍNDROME PREMENSTRUAL (SPM)?
Aproximadamente 9 de 10 mujeres tienen SPM cerca del momento de la menstruación, 1,2 entonces ciertamente es un problema para muchas mujeres. Afortunadamente, hay muchas formas de mantener el SPM en control.
¿Qué sucede en el SPM?
SPM es el nombre que se le ha dado a un grupo de síntomas físicos y mentales que afectan el cuerpo (ver tabla).3 Si usted sufre de SPM, puede que usted note estos cambios por un par de semanas antes de su menstruación y que usted comience a sentirse mejor una vez que empieza la regla.3
Aunque hay más de 100 síntomas diferentes de SPM, la mayoría de mujeres solo presenta algunos de estos.4 Algunas jóvenes y mujeres adultas que tienen SPM encuentran que sus síntomas son diferentes cada mes, 3 mientras otras encuentran que sus síntomas son los mismos. No obstante, puede haber unos meses en los que los síntomas parecen peores que en otros.4 Con el tiempo, usted empezará a reconocer cuáles de estos síntomas son más comunes para usted. Podría ayudar el llevar un diario por unos meses, para darle seguimiento a sus síntomas.
Síntomas frecuentes de SPM3,4, 5
|
|||||||||||||||||||||

Realmente no se entiende por qué la mayoría de jóvenes y mujeres presenta SPM, pero se cree que está conectado a cambios hormonales que se dan durante el ciclo menstrual.3
Si usted tiene sobrepeso, o no se ejercita mucho, o come muchos alimentos salados, o toma alcohol o bebidas con cafeína, entonces usted podría tener más probabilidades de presentar SPM.3
Puede parecer difícil controlar sus emociones cuando usted tiene SPM, pero hay muchas cosas que usted puede hacer para ayudar a sentirse mejor:3,5
- Haga más ejercicio – El ejercicio aeróbico regular no solo puede calmar el SPM, sino ayuda a combatir el cansancio.
- Coma una dieta saludable – reduzca la cantidad de sal, cafeína, azúcar y alcohol y cambie a alimentos saludables, como pescado, pollo, nueces, semillas, pasta, frutas, vegetales y alimentos integrales.
- Coma comidas pequeñas más a menudo – esto ayuda con la hinchazón.4, 5
- Coma alimentos ricos en calcio, tales como leche, queso y yogurt.4
- Aborde adecuadamente el estrés, ya que éste puede empeorar el SPM;3 pueden ayudar terapias de relajación, tales como yoga y masajes.5
- Pruebe un remedio complementario: calcio y vitamina D3, 5 pueden ayudar a reducir tanto los síntomas físicos como los mentales del SPM;5 el magnesio podría ayudar a reducir la distensión, la sensibilidad de las mamas y los cambios en el humor5; mientras que algunas mujeres encuentran que su sensibilidad de mamas es calmada por el aceite de prímula.3
Puede que tome su tiempo encontrar la manera correcta para controlar el SPM. Si después de probar estos cambios persisten los síntomas, valdría la pena hablar con su médico. Hay medicamentos que podrían ayudar.
Referencias
1. Parker MA, et al. The menstrual disorder of teenagers (MDOT) study: determining the typical menstrual patterns and menstrual disturbance in a large population-based study of Australian teenagers. BJOG. 2010: 11: 186-192.
2. Tschudin S, et al. Prevalence and predictors of premenstrual syndrome and premenstrual dysphoric disorder in a population-based sample. Arch Womens Ment Health. 2010; May 7 [Publicación electrónica antes de la impresión].
3. UK Royal College of Obstetricians and Gynaecologists. Managing premenstrual syndrome (PMS). Disponible en: http://www.rcog.org.uk/files/rcog-corp/ManagingPremenstrualSyndromePMSInformationForYou.pdf. Accedido en julio de 2010.
4. UK Clinical Knowledge Summaries. Premenstrual syndrome. Disponible en: http://www.cks.nhs.uk/patient_information_leaflet/premenstrual_syndrome/treatment#464347000. Accedido en julio de 2010.
5. American College of Obstetricians and Gynecologists. Premenstrual Syndrome. Disponible en: http://www.acog.org/publications/patient_education/bp057.cfm. Accedido en julio de 2010.