

dolex tabletas recubiertas

dolex Avanzado

dolex ActivGel

dolex Forte NF

dolex Dura +

DOLEX CONTRA LOS SINTOMAS DE LA GRIPA TABLETAS

dolex Niños 0+

dolex Bebés Jarabe

dolex Niños 2+ Tabletas Masticables

dolex Niños 2+ Jarabe

dolex Niños 7+
Compara ahora (0/5)
- Producto
- Formato
- Edad
- Características principales
- Ingredientes


dolex tabletas recubiertas
- Tableta recubierta
- 12+ años
- Efectivo contra el dolor y la fiebre
- 500 mg de acetaminofen


dolex Avanzado
- Tableta recubierta
- 12+ años
- Rápida absorción
- 500 mg de acetaminofen


dolex ActivGel
- Cápsula blanda
- 12+ años
- Tecnología líquida
- 500 mg de acetaminofén


dolex Forte NF
- Tableta recubierta
- 12+ años
- Combate dolores fuertes
- 500 mg de acetaminofén
- 65 mg de cafeína


dolex Dura +
- Tableta doble capa
- 12+ años
- Alivio prolongado del dolor articular
- acetaminofén 665 mg


DOLEX CONTRA LOS SINTOMAS DE LA GRIPA TABLETAS
- Tabletas
- 12+ años
- Alivio de los síntomas de la gripa
- Acetaminofén 500 mg
- Fenilefrina HCI 5 mg
- Clorferinamina Maleato 2 mg


dolex Niños 0+
- Solución
- 0 - 24 meses
- Para bebés de 0 a 24 meses
- Acetaminofén 100 mg
- No contiene azúcar


dolex Bebés Jarabe
- Jarabe
- 1 - 24 meses
- Para bebés de 1 a 24 meses
- Acetaminofén 32 mg


dolex Niños 2+ Tabletas Masticables
- Tabletas Masticables
- 2 - 6 años
- Para niños entre 2 y 6 años
- Acetaminofén 100 mg


dolex Niños 2+ Jarabe
- Jarabe
- 2 - 6 años
- Para niños entre 2 y 6 años
- Acetaminofén 32 mg/mL equivalente a 3200 mg/100 mL


dolex Niños 7+
- Suspensión
- 7 - 12 años
- Para niños a partir de los 7 años
- Acetaminofén 50 mg/mL equivalente a 250 mg/5 mL
Minimizar
REMEDIOS Y CONSEJOS PARA LA FIEBRE QUE VALE LA PENA PROBAR
Uno de los primeros signos de la gripa o resfriado suele ser la fiebre. Es una señal de que algo anormal sucede en su cuerpo.
Si bien la fiebre puede desaparecer en unos pocos días, puede ser bastante molesta. Pero anímese, ya que existen remedios caseros fáciles que podrían ayudarle a aliviar las molestias.
REMEDIOS SENCILLOS QUE VALE LA PENA PROBAR
1. Manténgase hidratado1
La fiebre puede causar pérdida de líquidos y deshidratación, por lo que es importante seguir bebiendo e ingiriendo alimentos muy líquidos, como:
Sopa
Agua de limón
Té
Bebidas sin alcohol
Agua de coco
Use ropa ligera y transpirable
Asegúrese de que la temperatura de su habitación sea agradable
Airee un poco la casa, si es posible
La ropa de cama también se puede mantener al mínimo usando una sábana o manta ligera. Las bebidas frías también pueden ayudarlo a sentirse bien.
3. Intente enfriar su cuerpo2,3
Otras formas de aliviar la incomodidad asociada con la fiebre incluyen baños de esponja con agua ligeramente tibia;
También puede tratar de mantener el cuerpo fresco usando compresas y baños fríos. Estos se usan comúnmente en el tratamiento de niños con fiebre.
Si bien estas acciones pueden ayudar a aliviar las molestias de la fiebre, no disminuyen las altas temperaturas.
4. Intente descansar1,2
Descansar le ayudará a su cuerpo a recuperarse. Dado que la actividad puede elevar aún más tu temperatura, es importante descansar lo suficiente.
VISITE AL MÉDICO SI...
Una fiebre en sí misma puede no ser motivo de alarma, o una razón para llamar a un médico. No obstante, hay algunas circunstancias en las que debe buscar atención médica:4,5
1. Fiebre alta.
Una fiebre de 39° C (103° F) o más en adultos requiere atención médica inmediata (una temperatura más baja puede ser motivo de preocupación en niños o bebés, llame a su médico si no está seguro).
2. Cefalea intensa
3. Sarpullido inusual de la piel, especialmente si la erupción empeora rápidamente.
4. Sensibilidad inusual a la luz brillante.
5. Rigidez en el cuello y dolor al inclinar la cabeza hacia adelante.
6. Confusión mental
7. Vómitos persistentes
8. Dificultad para respirar o dolor en el pecho
9. Dolor abdominal o al orinar
10. Los síntomas (como fiebre, dolor de cabeza, congestión nasal o tos) persisten o empeoran.
REFERENCIAS
1. Mayo Clinic. Fever: Diagnosis and Treatment. Available at: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/fever/diagnosis-treatment/drc-20352764. Last accessed: 20 March 2018.
2. PubMed Health. Fever in children: How can you reduce a fever? Available at: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmedhealth/PMH0072637/. Last accessed: 23 March 2018.
3. NHS UK. fever in children. Available at: https://www.nhs.uk/conditions/fever-in-children/#things-you-can-try. Last accessed: 23 March 2018.
4. Mayo Clinic. Fever: Symptoms and causes. Available at: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/fever/symptoms-causes/syc-20352759. Last accessed: 20 March 2018.
5. Mayo Clinic. Fever treatment: Quick guide to treating a fever. Available at: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/fever/in-depth/fever/art-20050997. Last accessed: 29 March 2018.