

dolex tabletas recubiertas

dolex Avanzado

dolex ActivGel

dolex Forte NF

dolex Dura +

DOLEX CONTRA LOS SINTOMAS DE LA GRIPA TABLETAS

dolex Niños 0+

dolex Bebés Jarabe

dolex Niños 2+ Tabletas Masticables

dolex Niños 2+ Jarabe

dolex Niños 7+
Compara ahora (0/5)
- Producto
- Formato
- Edad
- Características principales
- Ingredientes


dolex tabletas recubiertas
- Tableta recubierta
- 12+ años
- Efectivo contra el dolor y la fiebre
- 500 mg de acetaminofen


dolex Avanzado
- Tableta recubierta
- 12+ años
- Rápida absorción
- 500 mg de acetaminofen


dolex ActivGel
- Cápsula blanda
- 12+ años
- Tecnología líquida
- 500 mg de acetaminofén


dolex Forte NF
- Tableta recubierta
- 12+ años
- Combate dolores fuertes
- 500 mg de acetaminofén
- 65 mg de cafeína


dolex Dura +
- Tableta doble capa
- 12+ años
- Alivio prolongado del dolor articular
- acetaminofén 665 mg


DOLEX CONTRA LOS SINTOMAS DE LA GRIPA TABLETAS
- Tabletas
- 12+ años
- Alivio de los síntomas de la gripa
- Acetaminofén 500 mg
- Fenilefrina HCI 5 mg
- Clorferinamina Maleato 2 mg


dolex Niños 0+
- Solución
- 0 - 24 meses
- Para bebés de 0 a 24 meses
- Acetaminofén 100 mg
- No contiene azúcar


dolex Bebés Jarabe
- Jarabe
- 1 - 24 meses
- Para bebés de 1 a 24 meses
- Acetaminofén 32 mg


dolex Niños 2+ Tabletas Masticables
- Tabletas Masticables
- 2 - 6 años
- Para niños entre 2 y 6 años
- Acetaminofén 100 mg


dolex Niños 2+ Jarabe
- Jarabe
- 2 - 6 años
- Para niños entre 2 y 6 años
- Acetaminofén 32 mg/mL equivalente a 3200 mg/100 mL


dolex Niños 7+
- Suspensión
- 7 - 12 años
- Para niños a partir de los 7 años
- Acetaminofén 50 mg/mL equivalente a 250 mg/5 mL
Minimizar

¿Puedes hacer ejercicio mientras estas enfermo?
No hay una respuesta correcta o errada, pero si decides ejercitarte, hay algunos aspectos que debes considerar.
Determinar si estás bien para ejercitarte en última instancia depende de cómo te sientas. Si no estás seguro de si debes atarte los zapatos de deporte, consulta a tu médico. Una manera simple de decidir es haciendo un mapa de tus síntomas: ¿Se presentan del cuello para arriba o del cuello para abajo? 1
Normalmente está bien ejercitarse cuando los síntomas que se presentan por encima del cuello incluyen:
· Secreción Nasal
· Tos Leve
· Congestión Nasal
· Estornudos
· Dolor de Garganta suave
Es mejor omitir el entrenamiento si los síntomas incluyen:
· Congestión pulmonar
· Tos seca
· Dolor de estómago
Definitivamente no te ejercites si los síntomas incluyen:
· Fiebre
· Dolor muscular generalizados
· Fatiga
· Inflamación de los ganglios linfáticos
Si has experimentado estos síntomas, es mejor esperar de 2 a 4 semanas antes de reanudar el entrenamiento intensivo.3
Si te sientes agotado y necesitas descansar, hazlo. Unos días sin ejercicio no disminuirán drásticamente el rendimiento.4 Sin embargo, si vas al gimnasio, ten en cuenta estas cosas:
· El entrenamiento durante la enfermedad generalmente debe ser de menor intensidad y más corto de lo normal.1
· Si eliges hacer ejercicio, este no es el momento de establecer una nueva marca personal o levantar más peso.
· Una vez que empieces a sentirte mejor, gradualmente sube la intensidad del ejercicio.
En caso de que tengas alguna otra pregunta, por favor contacta a tu médico.
Referencias:
1. «Fitness.» Exercise and Illness: Work out with a Cold? Web. 18 Sept. 2015. http://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/fitness/expert-answers/exercise/faq-20058494
2. Martin, S. A., Pence, B. D., & Woods, J. A. (n.d.). Exercise and Respiratory Tract Viral Infections. Retrieved February 16, 2016, from http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2803113
3. ACSM Current Comment. “Exercise and the Common Cold” Web. 18 Sept. 2015. https://www.acsm.org/docs/current-comments/exerciseandcommoncold.pdf
4. “A 2-wk Reduction of Ambulatory Activity Attenuates Peripheral Insulin Sensitivity.” ARTICLES. Web. 18 Sept. 2015. http://jap.physiology.org/content/108/5/1034
5. “Cover Your Cough.” Centers for Disease Control and Prevention.14 Aug. 2015. Web. 18 Sept. 2015. http://www.cdc.gov/flu/protect/covercough.htm