Close
Close

dolex tabletas recubiertas

Close

dolex Avanzado

Close

dolex ActivGel

Close

dolex Forte NF

Close

dolex Dura +

Close

DOLEX CONTRA LOS SINTOMAS DE LA GRIPA TABLETAS

Close

dolex Niños 0+

Close

dolex Bebés Jarabe

Close

dolex Niños 2+ Tabletas Masticables

Close

dolex Niños 2+ Jarabe

Close

dolex Niños 7+

  • Producto
  • Formato
  • Edad
  • Características principales
  • Ingredientes
Close
Colourfree Baby Drops

dolex tabletas recubiertas

  • Tableta recubierta
  • 12+ años
  • Efectivo contra el dolor y la fiebre
  • 500 mg de acetaminofen
Close
Colourfree Suspension

dolex Avanzado

  • Tableta recubierta
  • 12+ años
  • Rápida absorción
  • 500 mg de acetaminofen
Close
Chewable Tablet

dolex ActivGel

  • Cápsula blanda
  • 12+ años
  • Tecnología líquida
  • 500 mg de acetaminofén
Close
Suppositories

dolex Forte NF

  • Tableta recubierta
  • 12+ años
  • Combate dolores fuertes
  • 500 mg de acetaminofén
  • 65 mg de cafeína
Close
Elixir 5-12 Years

dolex Dura +

  • Tableta doble capa
  • 12+ años
  • Alivio prolongado del dolor articular
  • acetaminofén 665 mg
Close
Suppositories 5-12 Years

DOLEX CONTRA LOS SINTOMAS DE LA GRIPA TABLETAS

  • Tabletas
  • 12+ años
  • Alivio de los síntomas de la gripa
  • Acetaminofén 500 mg
  • Fenilefrina HCI 5 mg
  • Clorferinamina Maleato 2 mg
Close
Soluble 7+ Years

dolex Niños 0+

  • Solución
  • 0 - 24 meses
  • Para bebés de 0 a 24 meses
  • Acetaminofén 100 mg
  • No contiene azúcar
Close
Soluble 7+ Years

dolex Bebés Jarabe

  • Jarabe
  • 1 - 24 meses
  • Para bebés de 1 a 24 meses
  • Acetaminofén 32 mg
Close
Soluble 7+ Years

dolex Niños 2+ Tabletas Masticables

  • Tabletas Masticables
  • 2 - 6 años
  • Para niños entre 2 y 6 años
  • Acetaminofén 100 mg
Close
Soluble 7+ Years

dolex Niños 2+ Jarabe

  • Jarabe
  • 2 - 6 años
  • Para niños entre 2 y 6 años
  • Acetaminofén 32 mg/mL equivalente a 3200 mg/100 mL
Close
Soluble 7+ Years

dolex Niños 7+

  • Suspensión
  • 7 - 12 años
  • Para niños a partir de los 7 años
  • Acetaminofén 50 mg/mL equivalente a 250 mg/5 mL
1

Resfriado común: ¿Cómo se pueden aliviar los síntomas?

Todos hemos experimentado un resfriado común en algún momento de la vida. El resfriado es un conjunto de signos y síntomas de una infección leve de las vías respiratorias superiores, es decir, la nariz y la garganta. Se transmite por el contacto con secreciones nasales y de la vía respiratoria, tosiendo, estornudando, así como haciendo contacto con objetos contaminados (Jensen, s.f.).

Ver todos los productos de dolex

¿Qué síntomas de resfriado puede tener tu hijo?

(Biblioteca Nacional de Medicina de los EE.UU. 2018)

  • Fiebre.
  • Cansancio, debilidad y/o irritabilidad.
  • Obstrucción nasal y/o congestión.
  • Dolor de cabeza, garganta y/o muscular.
  • Escalofríos y sudoración.
  • Tos seca y/o estornudos.

En ocasiones es difícil diferenciar entre el resfriado común y otras condiciones como la gripe, ya que, las personas que la padecen suelen tener síntomas similares. Por ello, es importante identificar los síntomas para tratarlo de forma adecuada.

La diferencia entre el resfriado común y la gripe se encuentra en los síntomas, la gripe suele presentarlos más fuertes (NIH, 2014).

Mitos sobre el resfriado

  • ¿Tener frío puede contribuir a que tu hijo tenga un resfriado? No, son los virus mas no el frío lo que genera el resfriado (Jensen, s.f.).
  • ¿Los antibióticos son necesarios para tratar los resfriados? No es cierto, ya que, los resfriados son de origen viral, no bacteriano (Jensen, s.f.).

¿Qué puedo hacer si mi hijo tiene un resfriado?

Recuerda que el resfriado común es causado por un virus, por lo tanto, el uso de antibióticos no reduciría los síntomas y causa que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos. Se pueden utilizar medidas farmacológicas y no farmacológicas para el alivio de los síntomas.

Consejos para tratar el resfriado

Los siguientes consejos te ayudarán a aliviar o disminuir los síntomas:

  • Las bebidas calientes (como el té o infusiones) ayudan a aliviar la congestión nasal y a prevenir la deshidratación.
  • Las gárgaras de agua con sal pueden humedecer la garganta adolorida y brindar alivio temporal a tu hijo.
  • Debes tener presente la fiebre y los dolores que pueden acompañar a un resfriado común. En caso de presentar estos síntomas, consulta con un médico el tratamiento adecuado para aliviarlos, con medicamentos como el acetaminofén.

¿Qué puedes hacer para prevenir el resfriado?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (2018), se puede prevenir siguiendo estos consejos:

  • Lávate las manos frecuentemente y sécatelas bien.
  • Mantén una buena higiene respiratoria, cubriéndote la boca y la nariz con pañuelos al toser o estornudar y desechándolos correctamente. Usar tapabocas.
  • Evita el contacto con personas enfermas.
  • Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca.
  • Es muy común utilizar vitamina C como prevención diaria, pero no se ha comprobado que tenga un beneficio claro (Hemilä & Chalker, 2013).

Referencias

1. Deckx, L., De Sutter, A., Guo, L., Mir, N., Van Driel, M. (2016). Nasal decongestants in monotherapy for the common cold. Cochrane Database of Systematic Reviews, 10(10), 1-87. Recuperado de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6461189/

2. Hemilä H & Chalker E. (2007). Vitamin C for preventing and treating the common cold. Cochrane Database of Systematic Reviews, 1(3), 1-103. Recuperado de https://www.cochranelibrary.com/cdsr/doi/10.1002/14651858.CD000980.pub4/full

3. Jensen, S. (s.f.). Notas sobre Salud y Seguridad Programa de Salud para el Cuidado de Niños El Resfriado Común. Recuperado de https://cchp.ucsf.edu/sites/g/files/tkssra181/f/coldssp050604_adr.pdf

4. National Institutes of Health (NIH). (2014). ¿Resfrío, gripe o alergia?. Recuperado de https://salud.nih.gov/articulo/resfrio-gripe-o-alergia/

5. Organización Mundial de la salud. (2018). Gripe (estacional). Recuperado de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/influenza-(seasonal)

6. Biblioteca Nacional de Medicina de los EE.UU. 2018 “Cómo tratar el resfriado c0mún en casa”.
https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000466.htm

Artículos relacionados

Vacunación: prevención de enfermedades

La vacunación es una forma efectiva para proteger tus hijos contra muchas enfermedades peligrosas.

Leer más

Acetaminofén

El acetaminofén es uno de los medicamentos más populares en Colombia y en el mundo. Aprende en este artículo a darle el uso adecuado cuando tu hijo se enferme.

Leer más

Dolor de oído en niños, conoce cómo cuidarlo

El dolor de oído en niños es un síntoma común. Conoce sobre sus causas más comunes, cómo actuar adecuadamente y cómo manejarlo en casa.

Leer más

Resfriados frecuentes en niños y ¿Cómo manejarlos?

Pocas enfermedades son más frecuentes que el resfriado.

Leer más

Artículos relacionados

Artículos relacionados

Productos sugeridos

Productos sugeridos

Productos sugeridos